Hogar Bosque Guardaparques: los vigilantes de la biodiversidad

Guardaparques: los vigilantes de la biodiversidad

por Gerardo Lupercio

Publicidad

Los guardaparques son piezas fundamentales en la conservación de los ecosistemas naturales de Chile. Estos profesionales, que muchas veces trabajan en condiciones difíciles y en zonas remotas, actúan como los ojos y oídos del territorio protegido, velando por la preservación de la biodiversidad, la prevención de incendios y la educación ambiental. En regiones como la Patagonia, la Araucanía o la cordillera andina, su labor es clave para mantener la integridad de parques nacionales, reservas y santuarios de la naturaleza.

Publicidad

El trabajo de los guardaparques va mucho más allá de la simple vigilancia. Ellos monitorean constantemente el estado de la flora y fauna, registran la presencia de especies vulnerables y denuncian actividades ilegales como la caza furtiva o la tala indiscriminada. Gracias a su conocimiento profundo del terreno y sus habitantes, pueden detectar cambios sutiles en los ecosistemas y actuar de manera rápida para mitigar impactos negativos.

También te puede interesar