Hogar Fauna Criaturas nocturnas: vida salvaje en la oscuridad

Criaturas nocturnas: vida salvaje en la oscuridad

por Gerardo Lupercio

Publicidad

Cuando el sol se oculta tras los cerros y la noche envuelve los paisajes chilenos, comienza una actividad fascinante que pasa desapercibida para la mayoría: la vida de las criaturas nocturnas. Mamíferos, aves, insectos y otros animales adaptados a la oscuridad despliegan comportamientos únicos que les permiten sobrevivir y prosperar en condiciones donde la luz es escasa o inexistente. Explorar este mundo oculto es adentrarse en un universo lleno de misterio y adaptaciones sorprendentes.

Publicidad

Entre las especies nocturnas más emblemáticas de Chile se encuentran el zorro culpeo y el chingue, mamíferos que aprovechan la noche para cazar y desplazarse evitando la competencia y el contacto con humanos. Sus sentidos agudizados —especialmente el olfato y la audición— les permiten moverse con sigilo y eficacia. Estos animales desempeñan un papel crucial en el control de poblaciones de roedores y otros pequeños vertebrados, manteniendo el equilibrio ecológico.

Las aves nocturnas, como los búhos y lechuzas, añaden un matiz especial a la fauna nocturna. Con su vuelo silencioso y su visión adaptada, estas rapaces cazan presas con precisión en la oscuridad. En los bosques del sur y en las zonas abiertas del norte, los cantos y llamados de estas aves marcan la presencia de un mundo activo mientras la mayoría duerme, contribuyendo también a la dispersión de semillas y control de plagas.

Los insectos nocturnos, desde mariposas de la noche hasta escarabajos y grillos, forman una parte vital de este ecosistema. Muchos de ellos participan en la polinización de plantas que florecen al anochecer, asegurando la reproducción de especies vegetales especializadas. Su actividad es también fuente de alimento para numerosos animales, cerrando ciclos naturales esenciales para la vida.

También te puede interesar